¿Y como es él?

El de la derecha es Bill Waterson (Autor de Calvin y Hobbes) , el siguiente es el tío Max y el último ya lo conocen (¿ o será a la inversa?)
A mi soliloquio siempre le ha gustado imaginarse como lucen las personas con las que uno de una u otra manera tiene cierto contacto pero que nunca las ha visto físicamente.
Él imaginaba como era Quino, Goya que siemrpe le ha caído rebien o la forma de ser de Feynman, quien además de sus logros científicos, al parecer el mancito era un éxito con las chicas (creo que hay una peli a respecto pero no la he podido ver). Esto derivó en la teoría esa que dice que la gente proyecta sus características en sus obras tal y como se ve en el encabezado.
Leyendo blogs y en general con la virtualidad el tema se vuelve mas evidente y las dudas se despejan de manera inmediata, por ende la magia de las inferencias se acaba preguntándole a los que todo lo saben y todo lo ven.
En una vagubandeada por la red encontré la imagne de arriba en un post referido a mis inquietudes arriba expuestas. Por el simple nombre del blog vale la pena gastarle el hit:
CUP OF CHICHA
P.S. Malaya vida. Tenía una imagen buenísma para un post que tengo atorado y la quitaron del sitio donde la vi antes deque la pudiera copiar. Es como hacer una fila larga para que le digan cuando una llega a la ventanilla que ya cerraron.
Alguna vez viste a Charles Shultz el de Snoopy? Es idéntico a Charly Brown. Y si, el proceso inferencial es sólo para los nostálgicos.
16/9/05 22:25 A
De Feynman tambien decian que era el rey del bongo. Si no me creen miren sus "lectures on physics"
16/9/05 23:44 A
Himura me ganó en el comentario sobre Feynman.
17/9/05 17:48 A
Sólo quería dar fe de que amo a Bill Waterson.
18/9/05 16:41 A
Bill Waterson ha sido una influencia muy grande en mi vida
» Publicar un comentario